Consulta de Naturopatía, Osteopatía, Masajes, Cosmética Natural Sierra Norte Madrid.

Consulta de Naturopatía, Osteopatía, Masajes, Cosmética Natural Sierra Norte Madrid.

martes, 16 de agosto de 2011

Fibromialgia: Nutrientes y Hierbas.

Fibromialgia: Nutrientes y Hierbas.
La fibromialgia es una enfermedad reumática, que se caracteriza por dolor muscular crónico sin una causa física clara. Suele afectar la parte baja de la espalda, el cuello, los hombros, la parte posterior de la cabeza, la parte superior del pecho y los músculos, aunque puede afectar a cualquier parte del cuerpo.

La mayoría son mujeres entre 25 y 45 años. La fibromialgia es una enfermedad en que la medicina convencional dice no conocer las causas, ni la cura. Como hemos dicho el síntoma principal es el dolor en los músculos, las articulaciones y los ligamentos, que a menudo viene acompañado de trastorno de sueño, insomnio y fatiga. También puede haber hinchazón en los nódulos linfáticos, síndrome del colon irritable, sensación de entumecimiento, hormigueo y depresión.
Las personas con fibromialgia tienen bajos niveles de serotonina. Esta deficiencia hace que la sensación de dolor sea exagerada, al igual que los problemas para dormir.También según nuestros estudios hemos podido comprobar que la deficiencia del magnesio esta asociado con personas que tienen esta enfermedad. El estrés empeora el dolor de estas personas, recomendamos hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto como caminar y bailar, esto ayuda grandemente a aliviar los síntomas de la fibromialgia.
El dolor y la rigidez son más pronunciados en horas de la mañana y pueden ir acompañados de dolor de cabeza crónico, sensaciones extrañas en la piel, insomnio, problema del síndrome de la articulación temporo mandibular; actividades como levantar objetos y subir escaleras se vuelven difíciles y dolorosas, la depresión suele formar parte del cuadro.
El rasgo más característico de la fibromialgia es la presencia de “puntos especialmente sensibles al tacto” se trata de 18 puntos específicos donde los músculos presentan una sensibilidad anormal al tacto estos puntos son:
Alrededor de la vértebra inferior del cuello.
La inserción de la segunda costilla.
Alrededor de la parte superior del fémur.
Centro de la articulación de la rodilla.
Los músculos conectados a la base del cráneo.
Los músculos del cuello y de la parte superior de la espalda.
Los músculos del centro de la espalda.
Los lados del codo.
Los músculos superiores y exteriores de los glúteos.
Entre los trastornos comunes las personas que sufren de fibromialgia están los siguientes:
Alergias químicas ó alimentarias.
Vértigo y pérdida de equilibrio.
Fatiga extrema.
Dolor de cabeza.
Síndrome de intestino irritado (diarrea ó estreñimiento a menudo alternos).
Dolor en la mandíbula.
Perdida de memoria y dificultad respiratoria.
Dolor menstrual.
Sensibilidad a las luces brillantes y ruidos fuertes.
Sensibilidad a los productos lácteos.
Sensibilidad en la piel.
Rigidez matutina y a menudo al andar.
Esta enfermedad suele ser más común en las mujeres que en los hombres y suele comenzar al principio de la edad adulta.

Debido a que las personas que sufren esta enfermedad experimentan con frecuencia problemas de absorción de los nutrientes, es preferible tomar las vitaminas y los suplementos en forma sublingual pues se absorben mejor que en tableta ó en capsula.

Nutrientes que ayudan para curar la fibromialgia:
*Acidophilus- tomar no con lácteos y la cantidad según diga la etiqueta.
*Coenzima Q10- 75 mg díarios.
*El ácido málico- según indicaciones de etiqueta.
*Magnesio- 400 mg al día.
*Manganeso- 5 mg diarios, nunca tomar con calcio.
*NADH-15 mg en la mañana al despertarse y tomarlo con el estómago vacío.
*Beta-caroteno- 25,000 ui al primer mes, luego bajar dosis a 10,000 ui.
*D.M.G. (dimetilglicina)- 50 mg 3 veces al día.
*Ajo- 3 capsulas de 1,250 mg cada una.
*Extracto de semilla de uva- tomar según la etiqueta.
*MSM- 3,000 mg diarios.
*DMSO en gel- usarlo tópicamente alivia el dolor.
*SAMe (S-adenosylmethionine)- según indicaciones de la etiqueta.
*Vitamina D3- 400 ui diarios.
*Potasio- 99 mg al día.
*selenio- 200 mcg al día (si está embarazada no tomar).
*Zinc- 50 mg díarios.
*Cobre-3 mg diarios.
*Picolinato de cromo- 100 mg diario.
*Linaza- 3 veces al día, tomar con comidas.
*Quelpo- según indicaciones de la etiqueta.
*Sulfato de glucosamina-1,500 mg diarios.
*Sulfato de choindrine- 1,000 mg diarios.
*Sulfato de vanadio- según indicaciones de la etiqueta.
*5-HTP-entre 50-100 mg 3 veces al día.

Hierbas que ayudan a aliviar la fibromialgia:
*Equinacea y astrágalo mejoran el sistema inmunológico.
*Black Walnut destruye parásitos.
*San juan trabaja junto con el 5-HTP y el magnesio para elevar los niveles de serotonina.
*Cayena (capsicun) alivia el dolor.
*Boswelia alivia la rigidez matutina.
*Raiz de burdock, diente de león y clavo rojo- estos purifican el torrente sanguineo, combinelos y tome entre 4 a 6 tazas diarias.
*Masaje de aceites de caléndula ó de romero (una combinación de los 2) diluido en una cantidad igual de aceite de oliva sirve para aliviar el dolor.
*Ginkgo biloba mejora circulación y la función cerebral.
*Milk thistle protege el hígado.

Recomendaciones:
*Hacer de 4 a 5 comidas diarias.
*Dieta bien balanceada que conste de alimentos crudos y jugos frescos en un 50%.
*Incluir toronja y su jugo en su dieta.
*Beber abundante líquido para eliminar del organismo las toxinas.
*Descansar lo suficiente, trate de dormir al menos 8 horas cada noche.
*Tomar clorofila liquida.
*Hacer ejercicio con regularidad y moderación.
*No consumir alcohol, cafeina y azucar.

Contraindicaciones:
*Evitar trigo
*Limitar consumo de Green Peppers, berenjena, tomate y papa blanca.
*No consumir carne, productos lácteos, ni alimentos ricos en grasa saturada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario